domingo, 19 de octubre de 2014

PRISIONEROS (2013)

FICHA:
Director: Denis Villeneuve
Año: 2013
Duración: 153 minutos
Reparto: Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, Viola Davis
Género: thriller


SINOPSIS

Thriller sorprendente de esos que te hacen estar en tensión desde el primer momento hasta el inesperado último minuto. Impresionante interpretación de Hugh Jackman, como padre de una de las niñas desaparecidas y actor principal, junto con Jake Gyllenhaal, como policía que investiga el caso de desaparición que da hilo al resto de la película. Película que invita a reflexionar sobre moralidad y trastornos psicológicos y que no te dejará indiferente.

TRAILER




CRÍTICA CON SPOILERS


Loki es un agente atormentado. En la treintena tardía continúa sin familia y centrado en su trabajo destinado en una comisaría de policía de la Pennsylvania profunda, esa región en la que abundan el hastío, los bosques frondosos y los días plomizos. Su pasado, aunque se omite en el largometraje, se aventura tortuoso y sombrío.


Sobre sus manos cae un caso enrevesado: la desaparición de dos menores a plena luz del día. Una caravana pasada de moda figura en la lista de sospechosos y no tarda en encontrarla. A partir de ese momento se inmiscuye en una laberíntica red en la que entran en juego un disminuido psíquico, un párroco alcohólico y justiciero, un hombre traumatizado y las familias de las niñas. Un cóctel que se va desarrollando bajo el inmisericorde clima del norte de Estados Unidos. La fotografía es absorbente durante todo el metraje, de lo mejor del filme.



El otro protagonista es uno de los padres, Keller, el tipo de hombre que siempre vive preparado. Su afán por la protección e instinto de supervivencia rozan la obsesión. Ha comenzado a enseñarle a su hijo adolescente las técnicas de la caza, guarda una máscara NBQ en el sótano y se encomienda a Dios cada día, reclamando piedad para él y su familia. Vive una vida ejemplar y tranquila, alejado de  vicios terrenales como el alcohol.



Todo cambia en su vida con el secuestro de su hija. Pierde la fe y ante la inoperancia de los cuerpos de seguridad decide secuestrar a Alex, el disminuido psíquico, con la firme intención de torturarle hasta sonsacarle una pista sobre el paradero de su hija. Como espectador te agitas en el asiento, porque estás seguro de que Alex ha tenido algo que ver con el rapto. Más allá de su inquietante presencia física, hay una prueba irrefutable de que conoció a las niñas: el villancico. Entonces tratas de ponerte en el lugar de Keller, pero resulta harto difícil porque Alex da mucha lástima.
Con el paso de las horas, se enrabieta cada vez más y opta por emparedar a Alex en una ducha manipulada para escaldar o soltar agua helada. Una vez más se apuesta por el cliché de que los hombres serían capaces de hacer cualquier cosa por su familia, pero si antes resultaba complicado empatizar, ahora ya es imposible, debido a la falta de escrúpulos de Keller.

Mientras tanto, Loki, ajeno a esta turbia situación, avanza en sus pesquisas por caminos diferentes. Algunas veces parece que estrecha el círculo, otras que vuelve a no tener nada a que aferrarse. Su acomodado jefe le presiona mientras bebe whisky escocés en su poltrona, aunque no oculta que no tiene que rendir cuentas ante nadie y que las dos niñas le importan un bledo.


El agente, en cambio, sí que se muestra muy implicado y comienza a perder los estribos a partir de esta fase de la película. Le puede definitivamente la violencia que contiene en su interior y agrede al principal sospechoso. Se trata de un hombre de cara insípida que posee una mansión de los horrores con moscas, cabezas de cerdo, laberintos dibujados en las paredes y un hedor a perversión humana de los que corrompen el alma. Pero no es más que eso, un demente con afán de protagonismo.

Sobrepasado por su incapacidad para resolver el enigma y harto de los callejones sin salida destroza su oficina en un ataque de histeria. Los tics en los ojos se han traducido en golpes y ansiedad. Por pura suerte, como buena parte de los descubrimientos de la humanidad, se topa con una foto del hombre asesinado por el párroco justiciero, con un colgante en forma de laberinto, curiosamente parecido al que dibujó el sospechoso en el interrogatorio. Algo tenemos…


El momento clave de la película es cuando aparece una de las niñas secuestradas, Joy. Keller la visita en el hospital pero la niña le espeta “tú estabas allí” y este sale despavorido, monta en su camioneta y huye de la policía. Por un momento, ante esas ambiguas palabras y esa reacción, confabulas con la posibilidad de que Keller sea el secuestrador. Su crueldad está más que demostrada y son ya demasiadas las películas con giro argumental inesperado.

El presuntuoso espectador está equivocado de nuevo y a Keller le espera un amargo final en un sucio y húmedo agujero, medio drogado y dolorido mientras Loki halla, de nuevo gracias a la fortuna, y rescata a su hija a escasos metros de allí. Las pulsaciones aumentan entonces durante la peligrosa conducción bajo la nevada nocturna camino del hospital. El ritmo de la asfixiante "Through falling snow" hipnotiza al espectador.

La tía de Alex, estereotipo de Crímenes Imperfectos, culpable y diabólica, ha sido ya juzgada por una bala durante el rescate y ahora se inspecciona su jardín, desenterrando sus secretos y miserias. La noche se antoja fría y Loki, ya con la conciencia tranquila, disfruta del momento. En el silencio de la noche suena un silbido… un leve e imperceptible sonido producido por un silbato rojo. Loki se inquieta, vuelve a oírlo y se gira…para negar con la cabeza tras unos segundos de espera… De nuevo vuelve a sonar y esta vez Loki reacciona sobresaltado. Esta vez lo tiene claro.


Le encuentran, aunque le espera una condena de cárcel. Sin duda es mejor que la muerte y, en el fondo y a pesar de las torturas, a todos nos daba pena que Keller muriese. Su único pecado fue querer tanto a su hija como para ser capaz de convertirse en un monstruo con tal de salvarla. Todos somos prisioneros de nosotros mismos.

Celulosa&Celuloide

No hay comentarios:

Publicar un comentario