miércoles, 29 de octubre de 2014

REC (2007)

FICHA

Director: Jaume Balaguero, Paco Plaza
Año: 2007
Duración: 78 minutos
Reparto: Manuela Velasco, Javier Botet, Jorge Yaman, Ferrán Terraza, 

Género: terror

SINOPSIS



Unos periodistas se encuentran en un parque de bomberos realizando un reportaje cuando hay una llamada de emergencia. El cuerpo de bomberos se desplaza con ambos periodistas hasta una casa en el centro de Barcelona en lo que parece una salida rutinaria. En el interior de aquel edificio sus vidas cambiarán para siempre.

TRAILER



CRÍTICA CON SPOILERS

No me avergüenza reconocer que en 2007 pasé el peor rato de mi vida en una sala de cine. No debía de estar yo muy fuerte de defensas, los espectadores que tenía a mí alrededor sufrieron con demasiada intensidad y me la contagiaron o, sencillamente, REC dio en el clavo. Solo sé que desde entonces no he vuelto a pasar tanto miedo viendo una película de terror y he visto muchos títulos de un género que, por otro lado, me apasiona.


El motivo lo resumiré en una sola palabra: cotidianeidad. La ambientación… en un edificio cualquiera, una noche cualquiera, con gente cualquiera… y la primera persona durante todo el metraje consiguieron que me metiera profundamente en el papel.

Suena una llamada en el parque de bomberos, parece que hay un problema en unas viviendas del Eixample. Reina la calma incluso en esos momentos porque los bomberos tienen varias emergencias cada noche. Sin embargo, al entrar en el edificio ya se respira intranquilidad. Los vecinos parecen saber algo más de lo que cuentan, aunque en realidad no tienen ni idea.
Al cabo de unos minutos hay un bombero muy malherido, un policía mordido y una anciana tiroteada. Los vecinos están sobrepasados por la situación y cuando la policía establece la cuarentena, incluso dejando a un miembro de cuerpo y a varios bomberos en el interior del inmueble, cunde la histeria porque son conscientes de que la situación es verdaderamente grave.

Te pones en la piel de esas personas. ¿Qué haría yo para intentar escapar? ¿Estaría a la altura y sería valiente? ¿Cómo me enfrentaría a esas bestias?
Lo que se busca en una película, es que te haga aflorar los sentimientos. En REC, te invaden por un lado el instinto de supervivencia y por el otro los sentimientos de miedo y angustia mientras crees estar corriendo por las dependencias de aquel tétrico edificio. Consigue su objetivo y con creces.

Si te pones a analizar otras consideraciones como el realismo de los zombis en algunos primeros planos o callejones sin salida del guion, como el contagio del perro; la película pierde en calidad, pero Jaume Balaguero y Paco Plaza no buscaron crear una obra de arte, excepcional y redonda, sino algo efectivo que diese pánico. Esta simplicidad no es fácil de encontrar en el cine actual, en donde numerosas películas caen en complicaciones y finales enrevesados que expulsan del hilo al espectador.


El final de REC se sitúa en el ático, una laberíntica estancia sin ventanas y repleta de motivos religiosos e instrumentos de tortura. Un lugar espeluznante, al igual que la criatura que allí habita. Un humanoide con instinto asesino, que grita como un tocino durante la matacía y que fulmina con su mirada de metal.

En ese agujero no hay escapatoria y el final termina con tragedia, como todos esperábamos, y con la entrada de los créditos a ritmo de rock duro. Fin de la tensión. Recuerdo que eché un ojo a la sala de cine y vi muchas caras exhaustas y desencajadas. REC no deja indiferente y marcó el comienzo de una saga. Mañana, la crítica de REC 2.

Celuloide

1 comentario:

  1. Es genial la escenificación de las reacciones de la gente antes situaciones de gran estres y que no comprenden, que los desconciertan y dejan fuera de lugar.
    Tiene una pequeña parte cómica cuando la china intenta explicar la caída por las escaleras de un vecino.
    Especialmente escalofriante el momento en el que no pueden ver mas que por la vision nocturna de la cámara y tienen que escapar de un zombi, el más desagradable de cuántos aparecen en la película para mi, que va hacia ellos.
    El final es espectacular te deja totalmente con ganas de más.

    Celulosa.

    PD. Gracias celuloide por tu fantástica crítica y por recomendarnos esta película!!

    ResponderEliminar